Portada1
La Nación: ¿La pizza italiana nació en La Boca? Un investigador argentino dice que sí
17/05/2025 | 14 visitas
Imagen Noticia
Jorge D’Agostini pasó dos años investigando el origen de una de las recetas más populares del mundo y lo plasmó en un libro
“La pizza italiana nació en La Boca”, dice desafiante, comprometido y seguro Jorge D’Agostini, quien se pasó dos años investigando el origen de una de las recetas más populares del mundo y de capitular importancia gastronómica y social en la identidad argentina, sobre todo porteña. ¿Nace una nueva capital mundial de la pizza? “La Boca es a la Argentina lo que Nápoles es a Italia”, argumenta. “Nápoles no puede decir que la bandera de su equipo tiene un pizzero, La Boca, sí”, afirma. Una de las banderas de la “12” del Club Atlético Boca Juniors lo lleva como personaje central. La pizza en La Boca es una cuestión de Estado. “Es casi una provocación a los napolitanos, que no llegaron a tanto”, sugiere D’Agostini.Para D’Agostini fue de esta manera: los italianos trajeron una focaccia básica, acá se mejoró la receta y la masa se hizo más alta y aireada, se le agregó más cebolla, la fugazza, y a mediados de la década del 30 evolucionó en el horno con salsa de tomate y queso mantecoso derretido. “Es posible que la pizza se hizo más popular acá antes que en Estados Unidos, y que haya incitado a la amplia adopción en Italia”, afirma. La Boca, un barrio con una fuerte vinculación con la cultura italiana, principalmente de inmigrantes genoveses que a fines del siglo XIX tuvieron la idea separatista de crear una República, sentaron aquí muchas de las costumbres que aún permanecen vigentes: el amor por el encuentro alrededor de una mesa es una de ellas. “Llegaron aquí por hambre, algunos no conocían los tenedores y comían con la mano”, dice D’Agostini. Alrededor de 20 millones de italianos salieron de su país entre los siglos XIX y mediados del XX. Pero 40% de ellos regresaron a Italia, con conocimientos nuevos, entre ellos, la pizza boquense. “La Boca, pizza, cocina e identidad” es el nombre del libro de D’Agostini, el fruto de su profunda investigación que lo llevó a concluir que probablemente la pizza que triunfó en Italia, primero se elaboró en las pizzerías de La Boca. “Los italianos encontraron no solo la posibilidad de rehacer sus vidas, sino un barrio donde sobraron productos alimenticios”, dice D’Agostini. La Boca, con su puerto, era un crisol de culturas. Pero también en las márgenes del Riachuelo, había fértiles tierras productivas. “Sé que es polémico, pero existen hechos irrefutables”, expone D’Agostini. Declarar el nacimiento de la pizza tal cual se la consume en Italia en las calles arrabaleras de La Boca es toda una declaración de principios. Según el censo de 1887, la ciudad de Buenos Aires tenía alrededor de un millón de habitantes, y había 250 panaderías, el 70% estaba en manos de inmigrantes italianos. El dato clave: habían ingresado al país sin saber amasar. Se hicieron panaderos acá con conocimiento de técnicas criollas. “Incluso los dueños de las principales pizzerías de La Boca no fueron panaderos”, cuenta D’Agostini. En el barrio se hablaban todos los idiomas, el puerto atraía a trabajadores de todo el mundo. Los conventillos se hacían con las chapas de los barcos. Los desechos del mundo marino y carbonario forjaron al barrio. Hasta la irrupción de Quinquela Martín, que le dio color, fue un caserío gris y sombrío, pero nunca faltó la comida. Tierra fértil“El mito de que la cocina argentina es una herencia italiana y española está muy instalado”, dice D’Agostini, pero no sería tan cierto. La Boca era una tierra fértil, el Riachuelo un curso de agua que refrescaba la costa y era zona de quintas y chacras que producían cereales, vino, verduras, frutas y hortalizas. “Los afros acaso fueron los más antiguos moradores del lugar”, dice el autor Antonio Bucich. Ellos vivían en la zona de pajonales. Cuesta imaginar que este río, hoy uno de los más contaminados del mundo, halla sido un vergel. Lo fue y mucho tuvo que ver para la creación de la pizza boquense. Antes de la inmigración europea, La Boca y sus alrededores era uno de los sectores más prósperos del país. Alrededor de 800.000 hectáreas daban al país 2.500.000 de litros de vino anuales, 15.000.000 de kilos de hortalizas y en las quintas se cosechaban membrillo, manzanas, peras, ciruelas y cítricos. El tomate fue un fruto con jerarquía de maná, por año se producían 700.000 cajones de esta fruta. En la zona sur de la ciudad de Buenos Aires, lo que sobraba en las cocinas, era tomate. “La salsa de tomate no vino con los italianos”, confirma D’Agostini. En la época de las invasiones inglesas, Santiago Calzadilla, militar pero también escritor y periodista, aseguró en crónicas que en la cocina de aquella Buenos Aires todo estaba “acompañado de salsa de tomates”. El puchero, incluía garbanzos… y claro, la consabida salsa de tomates. “Acá la conocimos antes de la llegada de los italianos”, reafirma D’Agostini.Los italianos sí trajeron la receta de una focaccia rústica, que aquí evoluciona cuando los criollos, hábiles amasadores, la trabajan, y luego los propios inmigrantes italianos cuando aprenden las artes de la manipulación de la harina. “No tenemos que olvidarnos de las amasadoras”, cuenta D’Agostini. Mujeres que ostentaban el oficio con maestría. “No se puede hablar de una pizza italiana en La Boca”.A aquella focaccia chata y pobre en técnica que trajeron los italianos, hay que cruzarla con la masa criolla que ya en La Boca era un alimento popular. “La pizza boquense se origina a partir del concepto de la focaccia de los genoveses”, cuenta D’Agostini. Sin embargo, la fainá “es la punta del ovillo” de nuestra tradición pizzera. Según una entrevista que le hacen a Francisco Cárrega, reconocido personaje de La Boca en 1930, la primera fainá se vendió en la calle en 1865, y da el lugar exacto: la ochava de la esquina de Pedro de Mendoza y Del Crucero (actual Del Valle Iberlucea, dónde está Caminito). Los puestos callejeros son claves para entender el ascenso de la fainá y la fugazza. Se las horneaba en cocinas a leña en los conventillos. El gas no existía aún en las casas. En estas calles boquenses, que fueron una plataforma multicultural, solo había que unir piezas: harina de gran calidad, salsa de tomate y más de 300 años de tradición quesera en la cuenca bonaerense. En Morón, la Casa Bártoli fue la primera fábrica de queso mantecoso en el país, lo hacían con un motor a vapor. Data de 1872.Fugazza de cebolla“La génesis de nuestra pizza es la fugazza de cebolla”, afirma D’Agostini. Sin embargo, para 1920 ya se vendía en la calle del barrio la pizza de cancha, hecha con una masa alta y una salsa de tomates espesa, sin queso. Faltaba muy poco para que la receta diera el gran salto. Todos los caminos conducen a Banchero, el templo de la pizza boquense que tiene dos hitos: lleva el escudo de la República de La Boca en su logo y es el creador de la fugazza con queso, madre de la pizza que luego llevarían los italianos de regreso en su tierra. Desde la esquina de Suárez y Avenida Almirante Brown, se forjó gran parte de la historia de la pizza en el país, y según D’Agostini, del mundo.La venta de fainá y fugazza en las calles fue un éxito. Los trabajadores las consumían, y el paso siguiente fue venderlas en un local. En 1910 Giovanni Banchero llegó de Génova y abrió una panadería en la esquina donde hoy funciona la pizzería. Las cosas le fueron bien y fue hábil comerciante y, sobre todo, observador: comenzó a vender fainá y fugazza caliente. En 1932, consumó su idea: a esa masa de fugazza le añadió salsa de tomate y queso mantecoso, que se italianiza como cuartirolo. En los hornos de la esquina boquense, cuenta la familia, se hicieron las primeras pizzas argentinas. Ni más ni menos, y la historia de la gastronomía porteña y argentina, nunca más fueron iguales. A Giovanni lo acompañaron sus hijos Antonio Agustín y Agustín Antonio, al segundo le decían “Tito”, para aclarar las homonimias filiales. “Nuestra pizza se distingue por sobre la napolitana o la neoyorquina”, dice Hugo Banchero, cuarta generación al frente de la pizzería junto con su hermano Diego, quien está detrás del manejo de las sucursales: tienen cuatro, incluyendo una en Miami. “Fuimos felices criándonos en la pizzería, también viendo una Argentina que crecía”, dice Hugo. D’Agostini está sentado en una de las mesas de la pizzería Banchero con una grande de mozzarella enfrente. La mira como quien contempla un tesoro. No es un improvisado, tiene una larga trayectoria en gastronomía. En 1994 abrió El Living, donde pasaron Madonna, Natalia Oreiro, Sebastián Borensztein, entre otros. En 2006 abrió en Barcelona Movie, considerado uno de los locales Heineken más importantes de España. Luego tuvo proyectos en Italia y acá estuvo el frente de la reestructuración del restaurante de la Fundación Proa, en La Boca. “Sí, yo creo que la pizza italiana nació en La Boca”, asegura Banchero, en la misma línea que D’Agostini. La histórica esquina, con una capacidad para 300 personas, y con estacionamiento propio, tuvo ilustres visitantes como Quinquela Martín, Eva Duarte y todas las glorias del deporte de Boca Juniors. En la época dorada de Carlos Bianchi, el plantel solía festejar allí sus victorias. “Es la única columna que quedó en pie”, dice D’Agostini sobre “el Rancho Banchero”, como se lo conoce en La Boca, que además es sede de los banquetes oficiales de las autoridades de la República de La Boca. Tuñin fue otra de las grandes pizzerías, pero cerró. “Es el corazón de La Boca”, cuenta. “Acá hay clientes que hace más de 60 años que vienen a buscar la pizza de Banchero y los he visto llorar”, sostiene Raúl Nogueira, encargado de la pizzería, quien hace 30 años trabaja detrás del mostrador.“Hay diferencias”, aclara. Estuvo más de 20 años como encargado en la sucursal del centro, Talcahuano y Avenida Corrientes. “Allá va gente del teatro, con apuro, acá en La Boca es una salida, existen los clientes que se reservan una noche para venir a comer pizza”, afirma. Sin concesiones y sin vueltas, sostiene: “Es la mejor pizza de Buenos Aires”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmdelplata915.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Así es el nuevo crucero de 20 pisos, con una montaña rusa acuática y tecnología de punta
Recién inaugurado, el Norwegian Aqua pone el foco en el entretenimiento familiar, la gastronomía étnica y las innovaciones
» Leer más...
Imagen Noticia
El determinante gesto de Valentina Cervantes ante los rumores de romance de Enzo Fernández y Pampita: “Vitamina”
Recientemente, se vinculó sentimentalmente al futbolista y la modelo, pero ella lo desmintió; la influencer se ocupó de evidenciar cómo está la situación hoy con el padre de sus dos hijos
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cuánto es 6+7x2-10(18÷9)? El reto matemático que pocos resuelven sin equivocarse
Animate a resolver este ejercicio en tan solo 20 segundos y poné a prueba todos tus conocimientos
» Leer más...
Imagen Noticia
Los Piojos tuvieron que reprogramar su show despedida en el Estadio de River: cuál es la nueva fecha
La despedida de la banda tuvo que cambiar de día por un contratiempo inesperado en la organización del estadio; cómo comprar las entradas
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo cobro la AUH de mayo si mi DNI termina en 4
El organismo previsional hace este miércoles 14 de mayo la entrega de la Asignación Universal por Hijo para los beneficiarios que tienen el documento terminado en 4
» Leer más...
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmdelplata915.com.ar/web/.
Enviar mensaje
Gabriel:
Como participo en el sorteo?
Jorge alegre:
Hola amigo del plata estamos escuchando de Oberá con mi esposa Carla y mis dos pequeños Agustín y luciana saludos
german:
hola buen dia,estuve vacacionando por la zona,alojandome en la posada camboata,y felicitar a todos los guardaparques por la buena atencion.Le escribo de Vera santa fe,saludos
SERGIO:
BUEN DIA.... COMO UN TREN VA A PASAR SOLO UNA VEZ NO HARIAN UNA VIA PARA Q PASE SOLO UNA VEZ
Victoria:
El 17 de noviembre no salimos a festejar la derrota salimos a festejar el día de la militancia!!! Que fácil es tener un micrófono y hablar y dar opiniones subjetivas
yanel.:
Para el caso de la bebas que recibieron vacuna anticovid, que recurran a un abogado especialista en daños, pueden iniciar denuncia y demanda contra el vacunatorio, enfermera y médico por la negligencia y la omisión de información ( soy abogada desde Bs As)
cesar marquez:
buen dia
Dario:
Hola buen dia a q hora sortea el bono de colobiracion de la capilla san francisco soy de salto encantado
yanel:
Estimado, para el cambio de la forma de elecciones hay que modificar una ley nacional, en cuanto a los gastos de publicidad estos mismos están incluidos a través de la misma ley, la información desde el conocimiento y fuente legislativa xq hablar y opi ar lo hacemos todos (Yanel desde Bs As)
Yanel:
Hoy lo importante es salvar nuestra vidas, no es relevante que tipo de vacuna te piden para ingresar a países de Europa. Saludos cordiales desde Ciudad de Buenos Aires, Yanel
Alejandro sartori:
Hola estoy en Buenos Aires se extraña los pagos mí tierra colorada saludos a mí mamá y a mí papá viven en el salto encantado y a toda la familia sartori Leites y Márquez
Marcelo:
Buenas donde consigo las entradas para el show de la Granja de zenon en salto encantado el domingo..3764-134993
SAN ANTONIO:
POR FAVOR REPETIR EL SALUDO DE HERRERA. NO PUDIMOS ESCUCHAR
Silvina segovia:
Un saludo a mi querido dos de mayo los escucho desde tigre bs as
Deivid:
Muy buena la radiooo segui asi un abrazo desde bs as. Saludos para mi familia. La familia haski de barrio ramirez
luis:
el triangulo se llama equilatero por tener sus trs lados iguales
francisco:
buen dia puede decir los nombres de quienes aprobaron
Psicoanalista km208:
Iván querido!!! con este pseudónimo imposible no me reconozcas!!! Probando cómo sale la transmisión por la web: excelente!!! Pasen Dire Strier "Walk of life". Saludos y abrazos.
leonardo sanchez:
Saludos a la radio desde san isidro buenos aires .muy biena la radio
El Psicoanalista:
Probando la conexión de la compu y escuchándolos por la web desde algún lugar de Aristóbulo del Valle. Buena música. Algo de El Mago y La Nueva puede ser? Gracias.
Maria :
Hola les escribo aca del barrio lisoski todas las mañana los escucho, luis benitez muy bueno tu programa. tambien quiero atraves de tu programa hacer una denuncia publica, que estoy indignada con el municipio. la semana pasada fui acosada por el profesor de folcklore el señor gomez gerardo profesor de mis hijos dose y trese año de la escuela de artes y oficio que por la mañana esta en el paseo cultural hay dias que atiende la biblioteca en la mañana. me falto el respeto. que hace el intendente que no controla su empleado
maria :
hola quiero andar saludos a mi tio silvio cholañiuk que en el dia de hoy esta cumpliendo años.... que vaya preparando un tinto ya jjjj saludos de su sobri de bs as maria cholaniuk
ivan:
ya no dan mas el progama de chistes los viernes ? hace rato no lo puedo escuchar
yanel:
Buenos días , los escucho desde Buenos Aires, Belgrano Saludos
Mario :
Muy buen programa los escucho en MI celu desde Pto Esperanza
leonardo sanchez :
saludos a la radio soy de bs aires desde aqui lo escuchamos saludos para cesar cristobal el panadero
MARIO BS AS:
QUE PASO CON EL PROGRAMA SUENA BIEN QUE DABA A LA TARDE?
Knappe miriamás :
Saludo a mis hijas de campo grande dahiena y rodri cristian mi es jose batinta desde buenos aires los escucho
leucho:
leucho de bs as rafael castillo.quiero mandarles un saludo ....a toda la gente....al grupo de radio selva....y a todos los papas en su dia...
Knappe grasiela :
Hola no puedo creer es muy linda la música exito los escucho en buenos aires ezeyza trabajando en el aeropuerto saludos porfavor para rían en algún momento música brasilra
jorge y carla :
hola amigo estoy mandando saludo a mi familia alegre de cerro morreno soy jorge de bs as pilar grasias lo estamo escuchando por la internet
Mario:
Excelente programa los escucho siempre hoy desde Esperanza allá estoy a 2 cuadras de la radio
Mirta:
muy lindo la radio en vivo los viernes y sabados a la noche . saludos de bs as
Leonardo do santos :
Hola te hablo desde buenos aires saludo a la familia do santos para mis papas gorje y para ema un abrazo
carmen:
saludos de Bs.As. siempre escucho el programa de ratoski los viernes!! carmen lovera
campograndemia:
los escuchamos con mi familia todos los viernes y sabados nos divierten mucho exelente programa campo grande presente!
Ricardo:
Pasa un buen tema estamos escuchando con Anto Francisco
Claudio Baez:
Buena noche me podrían pasar un tema lindo para todas las madres que pasen un lindo dia!!! Desde la plata buenos aires
Ivan Kakchuk:
es muy divertidol el Programa de los viernes y sabados podrian hacer toda la semana? Saludos a todos ahi .. fin de año estare por ahi. desde buenos aires ..capo waldemar y el otro!
Fabian:
Hola soy de Florencio Varela Bs.As. excelente los viernes y sabados el programa de la noche. nos divierte mucho no existe algo asi ni aca en buenos aires exitos!
luis:
saludos desde Azul, buenos aires ... los escucho todos los viernes y sabados me divierte mucho su programa genial!
Cecilia:
hola, como es el numero de la radio??
campograndence:
La municipalidad de campo grande en el pueblo deben a a cuantos negocios le dieron créditos. Algunos tardaron en pagarles mas de año. Desde repuestos materiales p/construcción etc. En el pueblo hay electricistas pero nadie quiere hacele trabajos por lo mismo.Y si buscaron mano de obra de afuera era para que nadie se enteren donde va los materiales
RAUL:
CONSULTA COMO ESTA EL TIEMPO POR AHI?? POR INTERNET ME FIGURA LLUVIOSO ,MUY BUENA LA RADIO ME ENGANCHO ESCUCHANDOLOS SALUDOS
Dario Kakchuk:
Saludos desde Buenos Aires, siempre los escucho por internet los fin de semana genial y buena onda el programa! saludo a la familia Gunther de Aristobulo.
Martín nauschutz:
Hola buenos días cómo está.. un saludo para todas las mujeres en su día en especial para mí madre Liliana luts
Estela:
Demasiado me rio los viernes y sábado a la nochecita con su programa antes del baile.. Les felicito no cambien Son la voz de la gente
Tito:
Sale algun baile hoy a la noche en Dos de Mayo...??
maria:
siempre los escucho los viernes a la noche desde resistencia Chaco pongo la compu mientras limpio mi casa y me rio sola con las ocurrencias de ustedes !
Marcelo:
Hola soy del B° 80 vivienda. La Muni en vez de arreglar las calles destruyen. Dejan todas piedras tiradas en las veredas rompen veredas es una vergüenza vengan a ver. Trabajo mal echo
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • La Nación
  • Locales
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    Fm del Plata 91.5 Mhz

    CANAL 218 - LRH 714 - 91.5 MHz

    E-mail 1: radiodelplata961@hotmail.com.ar
    E-mail 2: radiodelplata961@yahoo.com.ar
    Facebook: Del Plata Frecuencia Modulada
    Fan Page: RadioDelPlata961Fm
    Twitter: @radiodelplata96

    Teléfono: 03755 451 258
    Celular: 03755 15502627 - 582983

    Aristóbulo Del Valle - Misiones
    Enlaces útiles
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra